Transparencia, lucha contra corrupción e impunidad, retos de próximo sexenio: CCE
En el marco del próximo sexenio, el Consejo Coordinar Empresarial (CCE) recalcó que el reto fundamental será la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción y la impunidad, por lo cual es tiempo que los mexicanos establezcan un punto de inflexión en esta materia y "decidirnos a cambiar el estado actual de las cosas en serio y que las intenciones no queden en retórica y postergación. [VER noticia completa]
Gobierno, Contraloría y sector empresarial en lucha contra la corrupción
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y el contralor general de la República, Fuad Khoury, suscribirán este martes, con gremios empresariales, el Compromiso por la Integridad, para una transparencia en las contrataciones públicas y reforzar la lucha contra la corrupción.
PCM, Contraloría y empresarios firmarán pacto para luchar contra la corrupción
El jefe del Gabinete, Juan Jiménez; el contralor Fuad Khoury y el sector empresarial firmarán el martes 18 el “Compromiso por la Integridad” para luchar contra la corrupción en todas sus formas incluidas la falta de transparencia en contrataciones públicas, extorsión y soborno.
Latinoamérica: la corrupción retrocede pero lentamente
Chile y Uruguay son los países más limpios y Venezuela, el menos transparente de la región.
Carlos Álvaro.– Emprender, hacer negocios o instalar una empresa o filial en otro país es un aventura extraordinaria que se ha convertido en necesidad para muchas compañías en tiempos de la globalización, en los que no internacionalizarse resta oportunidades de crecimiento y, muchas veces, de supervivencia. Junto a los aspectos positivos de salir fuera, las empresas suelen encontrarse con buen número de trabas y dificultades, desde regulaciones poco claras a exceso de burocracia administrativa, pasando por lentitud en permisos, trámites y registros, insuficientes medidas de protección a la inversión, cargas impositivas elevadas y obstáculos a la obtención de crédito. Con todo, uno de los principales hándicaps, el que más quejas provoca, es el nivel de corrupción existente en algunos países.
Encuesta: la corrupción, principal inquietud en empresarios del país
De nueve “motivos de preocupación”, los encuestados eligieron la corrupción en un porcentaje de 51,4. Otras inquietudes relevantes son el narcotráfico, la inseguridad y el contrabando, según el documento denominado "Encuesta de opinión empresarial", realizada a nivel nacional en base a una muestra del Registro de Comercio.
Corrupción retrocede levemente en América Latina: sondeo
Según una encuesta a 402 líderes empresariales en América Latina, cerca de un 51 por ciento de los consultados creía que había perdido negocios en el último tiempo contra rivales que realizaron pagos ilícitos, una lectura inferior al 57 por ciento que lo pensaba en un estudio del 2008.
Presentación - Lucha contra la Corrupción: Prevención, soluciones y obstáculos para la Transparencia en España. Guía Online para la gestión de riesgos y herramientas de implantación
En los últimos años, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha trabajado para crear herramientas que faciliten a sus entidades firmantes la implantación del Principio 10 sobre Lucha contra la Corrupción. Con motivo de la presentación de la versión online de la Guía Práctica para la gestión de riesgos y herramientas de implantación de este Principio, el próximo 19 de junio de 17h a 19h se celebra en el CaixaForum de Madrid una interesante jornada sobre las diferentes medidas de prevención, las soluciones y los obstáculos a los que se enfrentan tanto el sector público como el privado de nuestro país en materia de Lucha contra la Corrupción y Transparencia.
Tres de cada diez directivos espanoles justifican los regalos para conseguir un negocio
Este dato se une al hecho preocupante de que el 94 por ciento de los mismos considera que la dirección de la compañía estaría dispuesta a tomar atajos para conseguir sus objetivos cuando la media de Europa es del 56 por ciento.
El grupo de la IP pedirá al G-20 más apertura comercial y freno a medidas de protección de algunos países como Argentina o Brasil; así como aplicar la ley en fraudes y cohecho.